Analizando y fomentando emprendimientos sostenibles: Promoviendo soluciones en un planeta azul

Las universidades están cada vez más comprometidas con integrar la sostenibilidad y el emprendimiento en sus políticas y acciones, respondiendo a desafíos como la emergencia climática y la necesidad de impulsar proyectos que mejoren la vida de las personas y comunidades. Estos dos conceptos, lejos de ser incompatibles, se complementan perfectamente en el marco del emprendimiento sostenible y la economía azul, inspirada en los sistemas circulares de la naturaleza. Aunque ya se promueven iniciativas institucionales en esta dirección, la verdadera asignatura pendiente es incorporar estos principios de forma transversal en las materias universitarias. Gracias al enfoque por competencias impulsado por el Espacio Europeo de Educación Superior, existe una oportunidad real de formar a estudiantes capaces de aplicar conocimientos, habilidades y actitudes para resolver problemas complejos de manera ética, colaborativa y sostenible, conectando así la formación académica con los grandes retos del siglo XXI. En este capítulo de libro decimos cómo hacerlo.

Capítulo de libro

Tójar-Hurtado, J.C., Velasco-Martínez, L.C., Lechuga-Jiménez, C. y Arjona-Romero, J. J. (2024). Analizando y fomentando emprendimientos sostenibles: Promoviendo soluciones en un planeta azul. En J.C. Tójar-Hurtado y L.C. Velasco-Martínez (Coords.) Investiga Azul. Conectando la investigación Sostenible y Transdisciplinar desde el enfoque de la Economía Azul. (pp. 95-102). Madrid: Pirámide. ISBN: 978-84-368-4994-3

https://www.edicionespiramide.es/libro/biblioteca-universitaria/investiga-azul-juan-carlos-tojar-hurtado-9788436849943

LinkedIn
WhatsApp
Facebook
X
Email

Entradas relacionadas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.